Preguntas más frecuentes, por ámbitos temáticos del consumo
Preguntas más frecuentes sobre comisiones bancarias y cuentas de pago básicos.
Preguntas más frecuentes sobre que se puede hacer, ante un corte en el suministro eléctrico, por razones técnicas.
Preguntas más frecuentes con relación a las bonificaciones y los cortes por falta de pago, en los suministros básicos de agua, gas y electricidad y las prórrogas de los contratos de alquiler de viviendas y la condonación, rebaja o aplazamiento de los recibos de los alquileres mientras dure el estado de alarma provocado por la COVID-19 .
Preguntas más frecuentes sobre las tarjetas revolving
Preguntas más frecuentes en relación a la limitación de los precios de alquileres de viviendas de las empresas, en Mataró.
Preguntas más frecuentes sobre el uso fraudulento de los sistemas de pago y las reclamaciones a los bancos para recuperar el dinero
Preguntas más frecuentes sobre la nueva factura de la electricidad
Preguntas más frecuentes sobre la suplantación de la identidad en la contratación de productos y servicios
Las personas consumidoras, con diversidad funcional e intelectual, en el ámbito de la contratación de los viajes combinados
¿Cuánto tiempo debemos conservar las facturas de los servicios básicos?
Preguntas más frecuentes sobre el derecho a desistir, cuando hemos comprado por Internet
¿Habéis comprado algún producto a Internet y por algún motivo lo queréis volver? Pues tenéis unos días para reflexionar sobre vuestra compra y devolver el producto, sin necesidad de dar ninguna explicación. Aquí tenéis información sobre cómo lo podéis ejercer.
Preguntas más frecuentes sobre los servicios funerarios
Preguntas más frecuentes con respecto a las reclamaciones de las comunidades de propietarios
Como deben presentar las reclamaciones de consumo las comunidades de propietarios, ante un problema con la empresa reclamada.