Colonias de gatos ferales
Una colonia controlada de gatos urbanos es un grupo de gatos esterilizados que conviven en un espacio público.
Para controlar la población, las entidades colaboradoras y el Ayuntamiento de Mataró aplicamos el método CER (captura-esterilización-retorno).
La finalidad de las colonias de gatos es tenerlos controlados en un punto concreto. Por eso es muy importante que nadie les alimente fuera de las zonas controladas.
Los gatos controlados llevan una marca en la oreja, y no se pueden coger ni tocar.
El Ayuntamiento de Mataró es el organismo responsable de gestionar posibles incidencias.
Las colonias son gestionadas por el Ayuntamiento de Mataró, con la colaboración de entidades protectoras de animales y el apoyo de personas voluntarias autorizadas: alimentadoras y cuidadoras.
Si ERES persona alimentadora autorizada:
Es necesario formar parte de una entidad autorizada para el control de colonias de gatos y debes realizar una sesión formativa organizada por la Oficina de Tenencia Responsable y Bienestar Animal.
Únicamente se les puede alimentar con pienso seco y es necesario retirar la comida que no se coman para evitar plagas.
Está prohibido dejar comida en puntos no autorizados, no se pueden generar nuevas colonias. Tampoco puede dejarse comer en zonas sensibles, como centros educativos, deportivos, áreas de juego infantil, zonas de restauración, etc.
Si NO ERES persona alimentadora autorizada:
Si ves una colonia de gatos, no los alimentes, ya existen personas autorizadas para hacerlo.
Si eres propietario de una finca o vivienda y alimentas y cuida de los animales, también serás el propietario y responsable.
Los gatos que tienen una marca en la oreja, se encuentran esterilizados y controlados. Está prohibido coger a los gatos de las colonias, no son gatos acostumbrados a la vida doméstica.
Un gato doméstico no puede vivir en la calle, no les abandones, hacerlo le genera sufrimiento.
Los gatos son una especie territorial, y es necesario garantizar que los animales puedan vivir en su entorno, manteniéndolos en su hábitat. Aunque una colonia cambie de sitio, cuando hay un vacío territorial, otros individuos le ocuparán.
No se puede fomentar la aparición de colonias, especialmente en lugares sensibles como entornos escolares, áreas de juego infantil, zonas de restauración, espacios donde convivan especies protegidas.
Fomento de programas para la atención de colonias de gatos
Se lleva a cabo un convenio de colaboración con las entidades autorizadas para habilitar, a partir de una formación, el carné de personas voluntarias autorizadas.
Las entidades tendrán plena autonomía en la gestión de la colonia, pero siempre deberán cumplir con lo establecido en estos artículos y con las que se tendremos que coordinar para la gestión de las incidencias con el ayuntamiento.
ACTUACIONES |
|
---|---|
2021 y 2022 |
|
Mayo de 2020 |
|
12 de junio 2019
|
Centro Cívico Espai Gatassa 19:00h |
Junio de 2019 |
Plaza de Rafael Casanova Parque de Mar |